La modalidad a distancia en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) de la UNAM, se singulariza por la plena incorporación de las tecnologías de la información y de la comunicación a los procesos educativos, sostenida por los principios filosóficos de la educación abierta universitaria.
Bajo esta consideración, el docente universitario es el responsable del acto educativo, que puede ejercer diversas funciones, de entre las que destacan las que conforman sobre todo dos figuras: el tutor y el asesor.
En este curso se analizarán únicamente las funciones que corresponden al asesor, y por ende a las que constituyen a la asesoría como práctica docente.
Comprender las funciones del asesor exige conocer tanto las implicaciones filosóficas y sociales de su participación, como su fundamentación didáctica. De esta manera, desde la primera unidad se ubica el ejercicio de la asesoría en su dimensión histórica; en ese continuum se llega a la propia conceptualización didáctica del asesor.
La estructura de los temas de este curso, así, introducen a la asesoría como objeto de conocimiento y como ámbito profesional, por lo que se concluye con las aplicaciones prácticas de su intervención en los diversos momentos de la asesoría, de forma de tener una visión integrada de esta práctica docente.