Como parte de las funciones docentes se realiza el diseño y desarrollo de estrategias didácticas, que permiten a través de una serie de actividades de aprendizaje que el estudiante logre los objetivos del programa. Para el desarrollo de esta actividad, el docente se apoya en los estudios que se han desarrollado sobre los estilos de aprendizaje y tipos de inteligencia, que aportan elementos para identificar la diversidad de preferencias por aprender, donde el estudiante de acuerdo a su estilo, decide el tipo de estrategia que puede utilizar.
Como docente, al conocer estas preferencias, se cuenta, por una parte, con elementos para tomar la decisión de que estrategias didácticas utilizar para la apropiación de contenidos, pero también, puede definir la forma en que puede orientar y apoyar al estudiante en el desarrollo de habilidades para aprender, al diseñar actividades que permitan el conocimiento de sí mismo.
Este curso tiene la intención de apoyar la práctica docente, por lo que se seleccionaron diversos materiales cuya revisión permitirá realizar reflexiones teóricas acerca de las particularidades de la práctica docente, los estilos y las estrategias didácticas, de tal forma que se identifique la influencia que ejercen en el desarrollo del proceso de enseñanza–aprendizaje que se lleva a cabo en ambientes donde, regularmente, el docente no coincide con sus estudiantes ni en tiempo ni lugar.